Icono del sitio Personitas

Estimulación Temprana Actividades (bebés 18 a 24 meses) | PARTE 1

En la Estimulación Temprana Actividades para bebés de 18 a 24 meses encontramos a un niño que camina sin parar y en cuanto puede correr lo hace buscando entrenar sus habilidades de movimiento ya logradas. Para el niño de esta edad, es imprescindible moverse por ello será bueno programar cada día que su niño pueda salir a correr a algún lugar abierto: jardín, parque o paseos por la calle.

En Estimulación Temprana Actividades para bebés de 18 a 24 meses trataremos ideas de cómo jugar con el bebé en el área motora gruesa, motora fina e intelectual.

Área Motora Gruesa: Estimulación Temprana Actividades para bebés de 18 a 24 meses

Les presento ideas de juegos y actividades que se pueden hacer con un bebe de estos meses.

Imitación de la marcha de los animales

Saltos

https://www.flickr.com/photos/kd7zgk/5217968611/

El salto se logra aproximadamente al final del segundo año de vida. Sin embargo, se pueden realizar algunas actividades como: saltar sobre una colchoneta como los conejos, saltar del último peldaño de la escalera hasta el suelo. Saltar cogido de ambas manos.

Subir-bajar escaleras

Jessica Merz

En esta etapa suben escaleras cogidos de la mano y más adelante cogidos de la  baranda. El bajar escaleras es una actividad motora de mayor dificultad. Al principio bajan cogidos de la mano, luego, al final del segundo año de vida, logran bajar cogidos de la baranda. Sortear problemas como la del niño en la foto implica agacharse, voltearse y bajar la escalera gateando hacia atrás.

Carrera

Lanzamiento de Objetos y Trabajo de brazos

https://www.flickr.com/photos/rocketboom/5232794573/

Patear la pelota

Juegue con el niño a patear la pelota u objetos similares. En estas edades los niños empujan la pelota en lugar de patearla, con el paso de los meses mejorara esta habilidad.

Conducir vehículos

Facilite al niño a un juguete con ruedas como triciclo, coche, carrito, etc. asegurándose de que sus pies llegan al suelo. Motívelo a impulsarse con los pies.

Área Intelectual y Motora Fina: Estimulación Temprana Actividades para bebés de 18 a 24 meses

Uso de Medios

Ponga algún objeto atractivo en un sitio elevado, fuera del alcance directo del niño. Deje allí una silla para que el niño se pueda subir y recuperar el juguete. Esto mismo se puede usar para motivar al niño a abrir la puerta, tocar el timbre, encender la luz,  alcanzar el grifo del agua.

Causalidad Operacional.

Uso de aparatos caseros para que el niño comprenda la relación causa-efecto de una forma natural. Si el niño ya sabe accionar, por ejemplo, el control remoto, si ya sabe cambiar de canales, le podemos enseñar a que suba y baje el volumen, a que apague y prenda el televisor.

Facilite al niño objetos que se accionen presionando o moviendo alguna manija, por ejemplo, un trompo que se acciona apretando un botón, un muñeco de muelle (resorte) que salta al presionarlo, una plataforma pequeña que lanza un coche, un robot que camina al mover una manija, una muñeca que habla al presionarle el pecho.

Garabateo

Imagen de Mari Kanezaki en Pixabay

Coordinación Óculo-Manual

Estimular la habilidad de solución de problemas

Muchas situaciones de la vida diaria son problemas que solucionar para los niños pequeños, por ejemplo:

En estas situaciones problemas es muy importante educar en el niño la perseverancia para resolver problemas. Anímelo con frases como: “sigue adelante, eso es, se cayó, no importa, hazlo de nuevo, tú puedes”.

Permanencia del Objeto

Agrupar Objetos

Iniciación a algunos conceptos

Discriminación de sonidos

Photo by Jelleke Vanooteghem on Unsplash

Estimulación olfativa y gustativa

Mientras hace usted la comida, déjele olerla y probarla, describiéndole lo que está usted preparando. Por ejemplo, el puré de papas, el arroz.

Jessica Merz

Imitación

En sus juegos con el niño, cántele canciones para que el niño imite gestos y movimientos como los que usted u otra persona hacen. Por ejemplo la canción «Cabeza, hombros, rodillas, pies» se presta muy bien para esta actividad.

Relaciones Espaciales

A los niños de estas edades les gusta construir con bloques de diferente tamaño y diferentes materiales. Por ejemplo, puede usar bloques de cartón, de plástico, de madera. También puede utilizar vasos descartables, cajas de cereales o cualquier otra caja de tamaño pequeño y mediano. La idea es buscar materiales o juguetes que se puedan apilar uno sobre otro.

En el siguiente artículo Estimulación Temprana Actividades para bebés de 18 a 24 meses | PARTE 2 encontrará ideas para trabajar las áreas de lenguaje y personal social.

FOTOGRAFÍAS | Lisa Paul | Jessica Merz | SupportPDX | Jessica Merz |Mari Kanezaki en Pixabay | wikimedia | Jelleke Vanooteghem on Unsplash

Fuente:

  1. Little Texans, Big Futures. Su guía de aprendizaje temprano para bebes, niños pequeños y niños de tres anos de edad. Texas Early Learning Council. Houston, Texas. Página web: www.littletexans.org
  2. Programa de Atención Temprana. Isidoro Candel Gil y otros, Editorial CEPE, 1999.
Salir de la versión móvil