Icono del sitio Personitas

Estimulación Temprana para bebés de 0 a 3 meses | PARTE 2

Este artículo es la continuación de Estimulación Temprana para bebés de 0 a 3 meses | PARTE 1, acá damos ideas de cómo estimular el desarrollo infantil en las áreas del lenguaje, personal social y emocional. Recuerde que cada acción de estimulación que realice está generando conexiones neuronales en el cerebro de su bebé.

Área del Lenguaje: Estimulación Temprana para bebés de 0 a 3 meses

Sonrisa social

Hable a su bebé con expresiones faciales exageradas: amplia sonrisa, ojos muy abiertos. Haga expresiones verbales cortas y simples, variando la entonación y la intensidad. Haga una breve pausa para permitir al niño asimilar la información y estimular su participación en este intercambio social. Celebre cualquier respuesta del niño.

Puede recurrir a otros juegos y posturas: cogerlo en el aire, dar volteos en la cama, hacerle cosquillas y sonidos en el estómago, en la cara o en las manos. Además, use sonidos no verbales: besitos, chasquidos de lengua.

Área Personal Social: Estimulación Temprana para bebés de 0 a 3 meses

Área Emocional: Estimulación Temprana para bebés de 0 a 3 meses

“A partir del nacimiento los bebes aprenden quiénes son mediante la manera en que son tratados”

Es una frase muy reconocida de “De Cero a tres años” una asociación nacional americana que trabaja por la primera infancia.

A partir del nacimiento nuestra forma de cargar al bebe, nuestra forma de cambiarle los panales, nuestra comunicación le están dando señales de que es querido y amado. Nuestro cuerpo y voz le están diciendo: “te quiero”, “eres un bebe bello, ”me encanta estar contigo”, “eres hermoso”.

FOTOGRAFÍAS | pxhere.comJ carter | www.pexels.com | www.pinterest.com

Fuente:

  1. Little Texans, Big Futures. Su guía de aprendizaje temprano para bebes, niños pequeños y niños de tres anos de edad. Texas Early Learning Council. Houston, Texas. Página web: www.littletexans.org
  2. Programa de Atención Temprana. Isidoro Candel Gil y otros, Editorial CEPE, 1999.
Salir de la versión móvil