Icono del sitio Personitas

El temperamento del bebé: ¿Bebé fácil o bebé difícil?

El temperamento es el estilo de conducta de tu bebé. Este estilo de conducta va a determinar cómo va a reaccionar a determinadas situaciones, cómo va a expresar sus emociones y cómo las va a regular (es decir controlar, manejar).

[adinserter block=»1″] [adinserter name=»Bloque 1″]

Características del temperamento

En el año 1960, algunos psicólogos de New York empezaron un estudio longitudinal que duró 30 años. En este estudio evaluaron e hicieron el seguimiento a 131 bebes desde el primer año de vida hasta la adultez. Al final del estudio los investigadores propusieron las siguientes nueve características del temperamento:

Las características del temperamento del bebé se muestran desde el primer mes de vida y se estabiliza a medida que el bebé madura.

¿Para que sirve saber el temperamento del bebe?

Estas características del temperamento de los bebés son muy útiles para poder entender y conocer más a nuestro niño/niña. Nos va a ayudar a saber cómo reaccionar ante situaciones nuevas dependiendo de la reacción de su niño.

Por ejemplo, saber que el humor de mi niño es variable o que más bien se aburre con facilidad, me hará prevenir situaciones embarazosas para él. Saber que el nivel de energía de mi niño es poca, me ayudará a saber qué canciones, juegos o materiales lo estimulan o lo motivan a jugar más que otras. Saber que mi niño reacciona con mucha energía cuando le quitan un juguete me ayudará a prevenir encuentros embarazosos con otros niños.

[adinserter block=»1″] [adinserter name=»Bloque 1″]

Evaluación del temperamento de su bebé

Los invito a realizar una sencilla evaluación del temperamento de su bebe. Esta evaluación es de Schwab y fue presentada en el 2005. Esta escala presenta 10 características del temperamento.

Escala de 10 ítems modificada de la de 9 ítems de Schwab (2005) que, a su vez, está basada en la metodología de investigación de Thomas y Chess (1977).

El temperamento es la base de la personalidad del futuro adulto.

 Niño fácil, Niño Difícil

Una vez que ya tiene una idea más clara acerca del estilo de conducta de su bebé podrá identificar con más facilidad si el niño pertenece a la categoría de Niño Fácil, Niño Difícil, Niño Lento, o Niño Mixto

Aproximadamente un 40% de los bebés tienen un temperamento fácil. Esto significa que se aproximan con facilidad a nuevas situaciones, reaccionan moderadamente a las cosas, sus horarios de sueño/vigilia y alimentación son regulares y tienen por lo general un buen estado de ánimo o de humor.

Un aproximado del 10% de los bebés tienen temperamento difícil. Esto significa que se adaptan con dificultad a situaciones o personas nuevas. Tienen reacciones y emociones muy intensas. Sus rutinas de sueño/vigilia y alimentación son irregulares. Muestran un estado de ánimo más bien negativo. El termino temperamento difícil tiene una connotación negativa, pero es importante que no se vea así. Es más que nada una forma de expresar la manera de ser de una persona que no es ni buena ni mala, es solo una forma de ser.

Entre el 5 y el 15% de los bebés son lentos para reaccionar. Estos niños se adaptan de forma paulatina a las situaciones nuevas como la entrada al pre-escolar. Suelen tener un bajo nivel de actividad y son regulares en sus hábitos de sueño/vigilia y alimentación.

Cerca del 40% de niños no entran en ninguna categoría porque presentan características que corresponden a los tres tipos de temperamento.

Es importante notar que esto se aplica también a nosotros los adultos. Nosotros también tenemos un tipo de temperamento. En nuestro caso el temperamento está más regulado y más maduro, sin embargo no dejamos de ser adultos fáciles, adultos difíciles, adultos lentos o una mixtura de los tres.

[adinserter block=»1″] [adinserter name=»Bloque 1″]

También puede interesarle:

Fotografías: pxhere |  www.pexels.com

Fuente:

Temperament. By SickKids staff. Trusted answers from The Hospital for Sick Children. Webpage AboutKidsHealth. Last Updated: September, 2009. https://www.aboutkidshealth.ca/Article?contentid=499&language=English

Juan Manuel Ramos Martin y otros.  El temperamento infantile en el ambito de la prevencion primaria, relacion con el cociente de desarrollo y su modificabilidad. Consejeria de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid. Scielo. Clinica y Salud Vol. 20 No. 1 Madrid 2009. http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-52742009000100006

Salir de la versión móvil